En el primer semestre de 2021 vivimos la segunda promoción de Técnicos Laborales por Competencias en Producción Agraria del Instituto Técnico La Salle.
En total, 20 jóvenes del suroeste antioqueño asistieron virtualmente a una emotiva ceremonia de graduación y certificación, cerrando así el año de estudios, retos y aprendizaje que tuvieron.
Más de 35 personas ingresaron a la reunión en la que se realizó la transmisión del evento desde Aula Máxima; entre ellos los graduandos, sus familias y los líderes de este proyecto educativo en representación de la Universidad Pontificia Bolivariana, Granjas Infantiles de Jesús Obrero, Corporación Futuro para la Niñez, Fundación SURA y Unilasallista, entidades que fueron participes constantes del proceso formativo de estos nuevos técnicos laborales.
La Sandalia, Centro de Innovación Rural, fue el lugar que, durante más de un año, acogió a los 20 jóvenes en la modalidad de internado. Allí, tuvieron la oportunidad de recibir clases teóricas y prácticas a diario, y se capacitaron para ser vigilantes de los ecosistemas, promotores de la producción agraria y multiplicadores de las nuevas tecnologías en las zonas de desarrollo agropecuario.
Para Pedro Juan González Carvajal, rector del Instituto Técnico de La Salle y de Unilasallista, es un honor poder cerrar este ciclo de aprendizaje con estos jóvenes. “Querer el campo, reconocer el campo, trabajar en él y nunca abandonarlo” fue la invitación que les hizo el rector a los técnicos, afirmando que es allí donde está el futuro de nuestro país.